si, hay cosas mas raras
7 julio 2008 22 comentarios
Ayer había estado lloviendo en Buenos Aires, y se me ocurrió salir con Santu y Paula.
Hicimos media cuadra y paré un segundo para cerrar y encapuchar a los dos enanos, ya que había una garuita finita que molestaba. Cuando estaba en este menester, se me acerca un hombre de unos 45 años, demasiado bien vestido para el día que hacía y con unas carpetas en la mano, y me dice “hola, puedo molestarte un momento”, le contesté que si mientras seguía cerrando la campera de Paula, y me preparo para escuchar alguna venta de algo y para pararlo en seco y así poder seguir caminando. Pero no, me cuenta que está que haciendo un curso de no-se-que-cosa y que se había puesto el desafío personal de acompañar a un desconocido con el paraguas unas cuadras, como forma de “ayudar a un extraño”.
Era medio raro todo, pero como no me afectaba mucho porque era caminar por la calle le dije “ok, voy acá a la vuelta, a la parada de colectivo” y fuimos para allá. En el camino me contó que se sentía muy bien ayudar a la gente, y bla bla bla. Santu se reía y hacía morisquetas desde abajo y yo me reía por dentro por la situación un tanto “bizarra”.
Era medio raro todo, pero como no me afectaba mucho porque era caminar por la calle le dije “ok, voy acá a la vuelta, a la parada de colectivo” y fuimos para allá. En el camino me contó que se sentía muy bien ayudar a la gente, y bla bla bla. Santu se reía y hacía morisquetas desde abajo y yo me reía por dentro por la situación un tanto “bizarra”.
Llegamos a la parada, nos saludamos y se volvió sobre sus pasos.
Fue bastante snob todo, aunque es verdad que hay que juntar coraje para acercarse a un desconocido y ofrecerle acompañarlo con un paraguas. Fundamentalmente, porque caían cuatro gotas locas. Asi que me quedé con la duda si realmente era el ayudar a alguien el objetivo o, por ejemplo, alguien que tenía que saltar una barrera de timidez, o algo por el estilo.
Fue bastante snob todo, aunque es verdad que hay que juntar coraje para acercarse a un desconocido y ofrecerle acompañarlo con un paraguas. Fundamentalmente, porque caían cuatro gotas locas. Asi que me quedé con la duda si realmente era el ayudar a alguien el objetivo o, por ejemplo, alguien que tenía que saltar una barrera de timidez, o algo por el estilo.
Anuncios
te quedaste solo con la mision o andás barajando otros objetivos, mirá que la 4R esta buenaaaa!
No es que sea Argentino eh, Daaaaa.
Ni es que sea desconfiado eh, Daaaa.
Pero yo inmediatamente me hubiera fijado sino me faltaba la billetera, llaves celular…
Igualmente bien por el vago.
Un Beso Anita
O quizas solo buscaba concienciar que ser amable con los demas, con un desconocido, nos hace ser mas tolerantes, amables y mejores personas, y es contagioso.
Aqui en España echaron una pelicula que se titulaba algo asi como “Cadena de favores”, donde un el protagonista que era un chaval, se dedidaca a ayudar a los demás, y estos, al sentirse mejor, a su vez ayudaban a otra, y asi sucesivamente. Por supuesto, aqui se cumplia la moraleja de lo que siembras recoges. Y al chaval al final le ayudaban con su madre.
Y si no es por ese motivo, al menos nos ha hecho pensar … que tampoco esta mal.
Lo que es una pena, es que de primeras, todos pensamos mal. Y mas triste es que muchas veces acertamos. Por eso cuando nos equivocamos nos queda un sabor agridulce.
… por un mundo mas justo y mejor repartido …
Un abrazo
Malmi
Es tan hermoso todo lo que cuenta Vd.
Y tan divertido, sobre todo para ciertas sensibilidades.
Y la manera en que lo cuenta.
Eso sí, quizá debería solicitar consejo sobre el significado real de la palabra snob.
Un abrazo runneril!!
JUAN no descarto 4 refuguios, igual es mas adelante, por suerte la inscripción es en octubre recién y da tiempo para seguir entrenando (o empezar)!
PABLO, si es verdad, pero igual estaba alejado de mi, en realidad el no se cubría con el paraguas,… y por eso aclaré que estaba muy bien vestido, ropa de muuy buena marca y no me dio esa sensacion…
MALMI, si, ví esa peli ¡y cómo lloré! uff, pero es tan raro que ocurra ese tipo de cosas, bah.. formamos parte de un mundo tan increíblemente egoista, que cuando pasan estas cosas no sabés que pensar. …(Amén por tus palabras finales)
MONDO GITANE, ¿no le estáhaciendo mal tanta falta de humo y nictotina? yo pienso que si… la felicidad está al alcance de la mano.
No tiene nada que ver la vestimenta, es cuestión de prejuicios ese asunto.
Y en particular, pienso que tenés un imán con la gente.
sabés PERCHO, que cuando estaba aclarando lo de la vestimenta del hombre, pensé que se podría interpretar como un poco de prejuicio, pero en realidad, es un todo, la forma de hablar qeu tenía, era un paquete que formaba…
y para venir a afanarme asi en la calle… con las pocas probabiildades de que la persona lleve ¿100 pesos? no me lo imaginé.
Hace unas semanas en “La Liga” (un programa de investigaciones ) periodísticas) que el tema que tocaba eran las villas y acompsñaban en su día a varios chicos que vivian allí. Y mostraban a unos qeu su laburo era afanar, y se vestían de traje para pasar mas inadvertidos…
que se yo, en realidad es una forma de prejuicio, pero creo que mi instinto no me hizo sospechar…
ahora que pienso, el prejucio es una forma de instinto, en los segundos que una persona se te acerca a hablar no hay mucho lugar a conocerse.
ese dicho no aclares que oscurece… mmm tendria que ver de no escribir con poco tiempo…
Jaja! esas experiencias raras me encantan… Bien por el caballero! y que bueno que tú y tus enanos fueron los beneficiarios de ese momentico de gentileza, que nunca sobra.
Un beso grande pa tí!
Tiene suerte que vive en BS. Si está en Venezuela le dan un paraguazo y salen corriendo porque el miedo que se tiene con un extraño…. Besos.
Felicita a ese caballero, estas cosas raras a veces pasan.
Besos.
Depende en qué lugares la ayuda de un extraño puede ser de un signo o de otro; recuerdo el comentario de un amigo con referencia a una gran ciudad: “si alguien te sonríe…echa a correr” es triste llegar a esos extremos ¿no?
bss
Lo raro es que hemos llegado al extremo que un buen gesto de un extraño nos parezca raro… pero dicho esto, la verdad es que a mi se me acerca un extraño con un paraguas en algún barrio de Madrid e igual se traga el paraguas el señor… o me echo a correr…
Saludos
Ambas cosas Ana, hay gentes para todo. Aunque yo soy de los que opina que hay que ayudar a los demás según que situación. Besos
lo inédito sucede tan pocas veces, hemos convertido la rutina en algo sagrado, que lo imprevisto asusta. En este mundo loco, estos gestos no cuadran en su estructura y sin embargo, tienen algo de noble y de bello. Un beso, Ana.
Aunque suene mal, a mi me insiste con el paraguas y se lo hago tragar y lo abro en su barriga. Desgraciadamente, no se puede ser confiado en este mundo que nos toco vivir.Solo imagina que pensarias si uno de tus niños te contara que un desconocido lo queria acompañar con el paraguas.
yo sigo pensando que no es tan utópico pensar en un mundo mejor…
en fin…
besos a todos!
original manera de recibir una ayuda…jejeje….no querria ligar contigo…ejejjee
Tal vez hoy en día con todo lo que se escucha,hace que seamos desconfiados,pero esta la sociedad así,ya tienes una anécdota mas jeje,un saludo.
Hola, Anita, ¿no es invierno por allá? Entonces, ¿es que estás entrenando mucho o simplemente no tenés ganas de escribir en el blog? 😉 A mí me gustó la historia del paraguas, tomada así en primer grado como vos la contás: y yo tampoco habría desconfiado… ! Besos, gurisa !
acá estoy…
estoy por entrar en vacaciones y tengo que dejar todo el laburo hecho, entre otras cosas.
pero no ando lo que se dice “entrenando” con todas las de la ley, voy a ver si escribo algo contando bien lo que estoy haciendo… jaja..
¿invierno? supuestamente si, pero parece que estuvieramos en un clima tropical, venimos con unos veranitos bastante extraños por aca, aunque para mi mejor, odio el frio!
por otro lado, no creo que alguien quiera “ligar” con una mujer con doso crios..
bessssos
Anita: me pareció genial tu blog y las fotos y relato acerca de La Cumbrecita. FELICITACIONES !!!!!!!